Servicios Sociales Comunitarios

  • ARLO: Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Cazalillanos. Fundada en 1997, es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
  • ALODI: Asociación Cazalillana de Discapacitados. Intenta promocionar y apoyar a las personas con algún tipo de discapacidad, defender las condiciones de vida de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Otros aspectos que persigue esta asociación son la conquista de una igualdad para las personas con discapacidad física, el acceso a la cultura y la enseñanza, así como su promoción cultural, deportiva y social.
  • Centro Regional de Rehabilitación de Drogodependencias. Ha sido el primer centro público de estas características creado por la Junta de Andalucía para la atención de personas con problemas de adicción. La Comunidad Terapéutica se encuentra ubicada en el término municipal de Arjona (Jaén), aunque a escasos 5 kilómetros de Cazalilla, por lo que se considera vecina de Cazalilla por proximidad. Este centro fue inaugurado en junio de 1986 y desde entonces se han atendido a más de 1200 pacientes procedentes de toda Andalucía. La Comunidad Terapéutica tiene una capacidad de 24 plazas, estando en todo momento ocupadas y existiendo además una larga lista de espera.
  • Guardería Infantil Municipal. Acoge a niños y niñas de 0 a 3 años de edad. El número de alumnos varia a lo largo del año ya que se amplia con la llegada de temporeros en la temporada de recogida de la aceituna. A a su cargo se encuentran varias educadoras y ofrece servicio de comedor.
  • Centro de Día para Personas Mayores. Su objetivo central es promocionar una vejez saludable fortaleciendo las capacidades y potencialidades de los ancianos, realizando actividades participativas como talleres, convivencias…
  • Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Cazalilla. Nació en el año 2001 y en la actualidad cuenta con unos 25 voluntarios/as que realizan funciones de servicios prevención, protección y la asistencia ante cualquier tipo de accidente o catástrofe, así como la salvaguarda de los bienes y del medio ambiente. Este colectivo no recibe ninguna retribución económica y su tiempo libre lo dedican a prestar uno de los servicios públicos más necesarios. La agrupación cuenta con material sanitario, dispone de un vehículo 4×4 de intervención rápida VIR y un furgón de rescate y apoyo auxiliar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para ofrecerle servicios adecuados a su perfil, así como publicidad propia y de terceros. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies, aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR o rechazar su uso pulsando el botón Rechazar.    Más información
Privacidad